top of page

Cómo mejorar y automatizar tus procesos comerciales

Los procesos de #negocio juegan un papel importante en cualquier organización. Los procesos efectivos aumentan la eficiencia en general. Para lograr el éxito y mantenerlo, es necesario concentrarse continuamente en mejorar los procesos comerciales que aumentarán la #productividad y mantendrán un alto estándar de #calidad.


Comencemos por el principio, un proceso es algo sobre lo que se basa un negocio; a veces, es la tarea de rutina diaria, y otras veces son las reuniones para mantener estas tareas diarias en marcha. Hacer que tus procesos sean efectivos #automáticamente reduce la carga de trabajo y brinda el servicio de manera eficiente.


Pero la pregunta sigue siendo: “¿cómo mejorar y automatizar mis procesos comerciales?”

Vamos a cubrir los pasos exactos que te pueden ayudar a despejar esta gran incógnita.


Automatizar procesos comerciales

Revisa lo que funciona y lo que no


Desecha los procesos que no se han utilizado recientemente o que ya han cumplido su propósito para dejar espacio a otros mejores y más impactantes. Asegúrate de hablar con aquellos que utilizan las últimas técnicas. Busca su opinión sobre si el proceso de automatización es beneficioso para ellos o no.

Pregunta ¿Qué retos tienen que afrontar? ¿Qué adiciones quieren hacer? Por supuesto, no todo será aplicable a tu escenario, pero hacerlo les daría a los propietarios de negocios una idea de los cambios necesarios.

Automatiza en cada oportunidad


Vivimos en el siglo XXI, donde todo está digitalizado. Entonces, si deseas que a tu empresa le vaya bien en un mundo digital, maximiza todas las oportunidades para automatizar.

Al hacer que compartir documentos sea más accesible mediante el uso de software de optimización de inventario y otras aplicaciones, dispositivos y correspondencia de seguimiento integrados, puedes automatizar su negocio con éxito.


La automatización de tu negocio reduce costos, ahorra tiempo, mejora el servicio al cliente, mejora el flujo de trabajo, mejora la calidad del trabajo y minimiza el tedio de la jornada laboral.

Establecer puntos de referencia y metas


Establece objetivos prácticos incrementales y haz tu mejor esfuerzo para alcanzarlos. El establecimiento de objetivos ayuda a que tu negocio prospere y supere las expectativas de tus clientes. Divide los grandes objetivos en proyectos más pequeños que se puedan completar de manera oportuna.

Escucha los comentarios


Mantén siempre en marcha los procesos de revisión. Incluso si no quieres hacer toda la revisión, ve con un bolígrafo y un papel en la mano para preguntar. Pregunta qué piensan los trabajadores de los nuevos cambios.


Anota todas las lagunas para agilizar el flujo de trabajo. Necesitarás la cooperación de todos en esto. La resistencia puede ser inútil, pero también es destructiva.


La mejora de los procesos comerciales te permite agilizar las tareas repetitivas y aumentar la productividad general. Intenta crear una cultura de automatización en tu oficina porque es más probable que los cambios culturales descarrilen una iniciativa de automatización que la tecnología.


Los dueños de negocios también deberán asegurarse de que el objetivo de la automatización implementada sea facilitar sus tareas y no reemplazarlas. Cuando comprendan que sus trabajos no están en riesgo, lo más probable es que detecten mejoras incluso en los procesos tradicionales.



El beneficio de este enfoque es doble


En primer lugar, permite que los departamentos de operaciones se sirvan a sí mismos.

En segundo lugar, libera las habilidades limitadas y valiosas de los profesionales para concentrarse en implementaciones más estratégicas, tales como implementaciones que generen un impulso necesario para diseñar, liderar, y gestionar un proyecto nuevo.


Tales programas a menudo se mantienen como de naturaleza transformacional, facilitando enormes beneficios a medio y largo plazo, y permite hacer crecer a las empresas a través de las personas.


Escuela Técnica Industrial

ETI


30 visualizaciones

Entradas Recientes

Ver todo
bottom of page